Frases Célebres
1. Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería. [Proverbio Chino]
2. La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen. [Proverbio Portugués]
3. Tira en pleno Nilo al hombre afortunado, que volverá a salir con un pez en la boca. [Proverbio Egipcio]
4. Demasiado al Este es el Oeste. [Proverbio Inglés]
5. El que viva en una casa de cristal no debe tirar piedras. [Proverbio Inglés]
6. Si tu mal tiene remedio, ¿ por qué te afliges? Y si tu mal no tiene remedio, ¿ por qué te afliges? [Proverbio Inglés]
7. El caballo conoce por la brida cómo es quien lo conduce. [Proverbio turco]
8. Un amigo hace sufrir tanto como un enemigo. [Proverbio Árabe]
9. No confundas, jinete, el galopar del caballo con los latidos de tu propio corazón. [Proverbio Chino]
10. Un hombre tiene la edad de la mujer a la que ama. [Proverbio Chino]
11. Si te sientas en el camino, ponte de frente a lo que aún has de andar y de espaldas a lo ya andado. [Proverbio chino]
12. Un hombre tiene la edad de la mujer a la que ama. [Proverbio Chino]
13. Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería. [Proverbio Chino]
14. Un hombre feliz es como un barco que navega con viento favorable. [Proverbio Chino]
15. Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre. [Proverbio Chino]
16. No debe cambiarse de caballo al pasar el río. [Proverbio Argentino]
17. La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. [Proverbio Escocés]
18. Es preferible ser dueño de un duro que esclavo de dos. [Proverbio Griego]
19. El que de otros habla mal, a si mismo se condena. [Petrarca]
20. Donde quiera que se pueda vivir, se puede vivir bien. [Marco Aurelio]
21. Se triunfa con lo que no se aprende. [Coco Chanel]
22. Invoca a Dios, pero no navegues junto a los escollos. [Proverbio Hindú]
23. El mayor de los excesos consiste en no hacer ninguno. [Joseph Léonard]
24. El futuro es la renta más cuantiosa de la imaginación. [François L. C. Marin]
25. Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla. [Jacques Chardonne]
26. El viaje más largo es el que se hace hacia el interior de uno mismo. [D. Hammarskiöld]
27. No son las malas hierbas las que ahogan la buena semilla, sino la negligencia del campesino. [Confucio ]
28. Cuando el hombre se mira mucho a sí mismo, llega a no saber cual es su cara y cuál su careta. [Pío Baroja]
29. No acometas obra alguna con la furia de la pasión; equivale a hacerse a la mar en plena borrasca. [Thomas Fuller]
30. ¿Quién es el hombre más inútil? - Aquel que no sabe mandar ni obedecer. [Johann W. Goethe]
31. Saber que se sabe lo que se sabe, y saber que no se sabe lo que no se sabe: sabiduría [Alphonse Karr]
32. Cuando hacemos alguna reverencia profunda a alguien, damos siempre la espalda a otro. [Abate Galiani]
33. Echad los prejuicios por la puerta; volverán a entrar por la ventana. [ Federico II de Prusia ]
34. El vacío es todopoderoso, porque lo puede contener todo. [ Okakura Kakuzo ]
35. Hay ladrones a los que no se castiga, pero que nos roban lo más preciado: el tiempo. [ Napoleón Bonaparte ]
36. A mí dadme lo superfluo, que lo necesario todo el mundo puede tenerlo. [Oscar Wilde]
37. Reírse de todo es propio de tontos, pero no reirse de nada lo es de estúpidos. [Erasmo de Rotterdam]
38. Ver lo que tenemos delante de nuestras narices requiere una lucha constante. [George Orwell]
39. Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez. [Pierre Demayet]
40. El cerebro es un órgano maravilloso. Comienza a trabajar nada más levantarnos y no deja de funcionar hasta entrar en la oficina. [Robert Frost]
41. La fatal tendencia de los hombres a dejar de pensar en una cosa cuando ésta no ofrece lugar a dudas es la causa de la mitad de sus errores. [John Stuart Mill]
42. Los hombres y las mujeres se mezclan tan bien como el aceite y el agua. Por eso hay que estar agitándolo continuamente; si no, se separan. [Alan alda]
43. De los fumadores podemos aprender la tolerancia. Todavía no conozco uno sólo que se haya quejado de los no fumadores. [Sandro Pertini]
44. Si nos hemos provisto contra el frío, el hambre y la sed, el resto es vanidad y exceso. [Séneca]
45. El pudor es una virtud relativa, según se tengan veinte, treinta o cuarenta y cinco años. [Honoré de Balzac]
46. Si eres orgulloso, conviene que ames la soledad: los orgullosos siempre se quedan solos. [Amado Nervo]
47. Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol; no vaya a ser la sombra de un pigmeo. [Novalis]
48. Cuando un ladrón ya no encuentra ocasión de robar, se cree un hombre honrado. [Talmud]
49. Nadie prueba la profundidad del río con ambos pies. Proverbio Yo sé que vivo enre dos paréntesis. [Octavio Paz]
50. Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino. [Jose María Pemán]
51. Donde hay ancianos sed sobrios de palabras. [Biblia, Eclesiastés]
52. La melancolía es la dicha de ser tristes. [Víctor Hugo]
53. No decir sino lo que es necesario, a quienes es necesario y cuando es necesario. [Cardenal Richelieu]
54. Quien no tiene necesidades propias, mal se acuerda de las ajenas. [Mateo Alemán]
55. El tiempo puede tener partos laboriosos, pero no aborta nunca. [ F.R. de Lamennais ]
56. El ordenador es la evolución lógica del hombre: inteligencia sin moral. [John Osborne]
57. La mayoría de nuestras equivocaciones en la vida nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos. [J. Churton Collins]
58. Un hombre feliz es aquel que durante el día, por su trabajo, y a la noche, por su cansancio, no tiene tiempo de pensar en cosas. [Gary Cooper]
59. Hay ciertas personas que jamás se despojan de su orgullo; cuando pasan revista a sus defectos lo hacen a caballo. [Paul Masson]
60. Lo que llamamos muerte es una cosa que hace llorar a los hombres; y sin embargo se pasan un tercio de su vida durmiendo. [Lord Byron]
61. De todos modos, casaos. Si dais con una buena esposa, seréis feliz; y si dáis con un mala, llegaréis a ser filósofo. [Sócrates]
62. ¡ Bienaventurados nuestros imitadores, porque de ellos serán todos nuestros defectos! [Jacinto Benavente]
63. Nadie puede hacer que te sientas inferior sin tu consentimiento. [Eleanor Roosevelt]
64. No he conocido casi nunca a un matemático que estuviera en condiciones de sacar conclusiones razonables. [Platón]
65. Puede suceder lo que sea; siempre hay uno que lo veía venir. [Fernandel]
66. ¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad. [Simone de Beauvoir]
67. La felicidad no es más que una opinión. [Maurice Maeterlinck]
68. Hay que ser ligero como el ave y no como la pluma. [Paul Valéry]
69. La amistad es el puerto de la vida. [Demófilo]
70. Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida. [ Pablo Ruíz Picasso ]
71. Los locos tienen el corazón en la boca y los cuerdos la boca en el corazón. [ Biblia ]
72. El necio corre tras los placeres de la vida y encuentra una decepción: el sabio evita los males. [ Arthur Schopenhauer ]
73. Si en algunos hombres no aparece el lado ridículo, es que no lo hemos buscado bien. [ La Rochefoucauld ]
74. El que mete las narices en todo acaba por no saber donde está el mal olor. [ W. Güntersdorff ]
75. Nunca pidas que las cosas se hagan como quieres; mas procura quererlas como ellas se hacen. Por este medio todo te sucederá como lo deseas. [ Epicteto ]
76. El que cree que en el mundo los diablos nunca andan sin cuernos y los locos sin cascabeles, será siempre víctima o juguete de ellos. [ Arthur Schopenhauer ]
77. Las ideas deben recibirse como huéspedes: es decir, cordialmente, pero a condición de que no tiranicen al anfitrión. [ Alberto Moravia ]
78. Todos los días aumento la lista de las cosas que no hablo nunca. El más filósofo es aquél cuya lista es más larga. [Chamfort]
79. En las cosas importantes, todo el mundo recurre al disimulo; en cambio, en las pequeñas cosas, la gente se muestra tal cual es. [Mariscal Hindenburg]
80. Siempre la felicidad nos espera en algún sitio, pero a condición de que no vayamos a buscarla. [Voltaire]
81. Es preciso haber sido derrotado dos o tres veces para poder ser algo. [Mariscal Turenne]
82. Si queréis discursos, demandádselos a los hombres; si queréis actos, a las mujeres. [Margaret Thatcher]
83. El juego cumple una alta misión moral. Sirve para arruinar a los idiotas. [Santiago Rusiñol]
84. Puede faltarnos tierra donde vivir, pero no donde morir. Tácito El bien dijo al mal: hermano mío. A. [Charles Swinburne]
85. Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar . [George Eliot]
86. Calumniad con audacia; siempre quedará algo. [Francia Bacon]
87. La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces. [Jean-Jacques Rousseau]
88. Ningún camino de flores conduce a la gloria. [Jean de la Fontaine]
89. No debemos sujetar nuestra nave con un ancla sola ni nuestra vida con una sola esperanza. [Epicteto]
90. La riqueza no se pega a aquellos a quienes el destino guarda su tesoro en la pobreza. [Rabindranath Tagore]
91. El hombre sabio es por naturaleza indeciso. El hombre libre es por naturaleza inseguro. [Erich Fromm]
92. Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oír la contestación. [Ed Cunningham]
93. Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es que no. [Gabriel García Márquez]
94. Es querer atar las lenguas de los maledicentes lo mismo que querer poner puertas al campo. [Miguel de Cervantes]
95. Toda revolución se evapora y deja atrás sólo el timo de una nueva burocracia. [Franz Kafka]
96. Sustituir el amor propio por el amor a los demás es cambiar un tirano insufrible por un buen amigo. Concepción Arenal
97. Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz. Cicerón
98. ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Albert Einstein
99. Es mucho más difícil describir que opinar. Infinitamente más. En vista de lo cual todo el mundo opina. Josep Pla
100. Libre es aquel que apetece solamente lo que está en sus manos alcanzar; siervo, el que tiene otras ambiciones. Juan Luis Vives
101. ¿Qué es la moda? (...) corrientemente una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses. Oscar Wilde
102. El carácter de una persona lo determinan los problemas que no puede eludir y el remordimiento que le provocan los que ha eludido. Arthur Miller
103. El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar el mundo a sí mismo. Así pues, el progreso depende del hombre irrazonable. G. Bernard Shaw
104. Todas, hieren; la última mata. Inscripción en un reloj de sol El estornudo absorbe todas las funciones del alma. Blaise Pascal
105. Esto sólo se: que no se nada. Sócrates
106. La caída de aquel que peca por su lengua es como una caída sobre el empedrado. Biblia, Eclesiastés
107. La mitad del mundo no comprende los placeres de la otra mitad. Jane Austen
108. Sólo sé que quien se encadena está perdido. El germen de la corrupción ha entrado en su alma. Joseph Conrad
109. Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor. Antonio Machado
110. Si junto a la biblioteca tienes un jardín, ya no te faltará nada. Cicerón
111. Recordad que la naturaleza nos ha dado dos oídos y una sola boca, para enseñarnos que vale más oír que hablar. Zenón
112. Un sólo crimen convierte en un maldito; millares, en un héroe. Erasmo de Rotterdam
113. En el fondo tener sentido del humor es ser consciente de la relatividad de las cosas. Antonio de Senillosa
114. Cuando uno se lava las manos es cuando se ven las cosas más claras. Oscar Spengler
115. El método más seguro para permancer pobre es ser una persona franca. Napoleón Bonaparte
116. ¡ Qué felices serían los campesinos si supieran que son felices! Virgilio
117. La pureza de alma, la ausencia de todo sentimiento de odio, prolongan la duración de la juventud. Stendhal
118. El hombre está dispuesto a morir por cualquier idea, siempre que no tenga una idea muy clara de ella. G. K. Chesterton
119. La enfermedad del manager es una epidemia suscitada por las agujas del reloj y transmitida por las agendas. John Steinbeck
120. La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de éste hasta última hora. Molière
121. Quien disimular no puede, que no gobierne. Plutarco
122. Es más fácil ser genial que tener sentido común. Jacinto Benavente
123. Más vale ignorar del todo que conocer a medias. Publilio Siro
124. La vida es lo poco que nos sobra de la muerte. Walt Whitman
125. Donde hay mucho amor no suele haber demasiada desenvoltura. Miguel de Cervantes
126. Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo. Simone de Beauvoir
127. La verdad siempre resplandece al final, cuando ya se ha ido todo el mundo. Julio Cerón
128. El tacto consiste en saber hasta dónde se puede llegar demasiado lejos. Jean Cocteau
129. Nunca sueño cuando estoy durmiendo, sino cuando estoy despierto. Joan Miró
130. Rascad la piel de un escéptico, y casi siempre hallaréis debajo los nervios doloridos de un sentimental. Daniel D'Arc
131. La felicidad es una estación de parada entre lo poco y lo demasiado. Channing Pollock
132. La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis. Honoré de Balzac
133. Ten cuidado con el hombre cuyo Dios está en los cielos. G. Bernard Shaw
134. A veces no decir toda la verdad no es mentira, sino una forma superior de verdad. San Agustín
135. Nuestra juventud es decadente e indisciplinada. Los hijos no escuchan ya los consejos de los mayores. El fin de los tiempos esta próximo. Anónimo
136. Caldeo, hacia el 2000 a.C. El hombre del conocimiento disfruta sobre el mar, y el hombre de la virtud goza sobre las montañas; porque el sabio es inquieto y el virtuoso pacífico. Confucio
137. Desconfiemos siempre de los que nos creen capaces de mayores triunfos de los que hemos podido lograr. Es un modo pérfido de considerarnos fracasados. Jacinto Benavente
138. Acaso ningún otro país, excepto Turquía, es tan poco conocido y tan mal juzgado por el resto de Europa como lo es España. Karl Marx
139. La paciencia es la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda apariencia de heroísmo. Giacomo Leopardi
140. Dicen que el dinero no lo es todo, pero ¿ quién quiere todo? Anónimo
141. El puritanismo es el temor espantoso de que alguien pueda ser feliz en alguna parte. Henry Louis Mencken
142. Aunque la autoridad sea un enorme oso, a menudo el oro lo conduce cogido de la nariz. Shakespeare
143. Tendrán dos por el precio de uno. Felipe González
144. No pidas de grado lo que puedes tomar por la fuerza. Miguel de Cervantes
145. Cuando tratemos de hacer un favor, que el sentido común nos acompañe. Séneca En toda cosa hay que considerar el fin. Le Fontaine
146. ¿ No es vergonzoso que los fanáticos muestren demasiado interés y los sensatos no? Voltaire
147. Las cosas pequeñas parece que no son nada, pero dan la paz. George Bernanos
148. Los hombres son como vinos: la edad agría los malos y mejora los buenos. Cicerón
149. El buen humor es, en la mayoría de las personas alegres, el feliz y satisfactorio resultado de una tenaz disciplina. Edwin P. Whipple
150. Si quieres conocer el valor del dinero, anda y prueba a tomarlo en préstamo. Benjamin Franklin
151. No tardará en transigir con el fin quien está dispuesto a transigir con los medios. Arturo Graf
152. La felicidad es una cosa monstruosa. Quienes la buscan no dejan de hallar castigo. Gustave Flauvert
153. Se encuentran medios para sanar la locura, pero no se encuentran para enderezar una mente retorcida. La Rochefoucauld
154. No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma. Pitágoras
155. Bien acierta quien sospecha que siempre yerra. Francisco de Quevedo
156. La desgracia quiere un corazón fuerte. Fedor Dostoiesvski
157. En la sociedad actual está el hombre más corrompido por la razón que por las pasiones. Chamfort
158. Lo que pasa por ser intuición femenina, suele ser sólo transparencia masculina. George Jean Nathan
159. Dedico esta edición a mis enemigos, que tanto me han ayudado en mi carrera. Camilo José Cela
160. Los males que no tienen fuerza para acabar la vida, no la han de tener para acabar la paciencia. Miguel de Cervantes
161. Feliz aquel que en las cosas de este mundo no se ve obligado por los azares de la vida a poner a prueba la lealtad de su prójimo. Abenhazam de Córdoba
162. Lo que importa ante todo es perseguir la experiencia; la razón seguirá siempre, con su venda fosforecente sobre los ojos. André Breton
163. Es preciso aprovechar el tiempo de la vida; el tiempo pasa con pie rápido, y por muy feliz que sea el venidero, es menos dichoso que el que ya había pasado. Ovidio
164. Pide prudente consejo a los dos tiempos: al antiguo, sobre lo que es mejor; al moderno, sobre lo que es más oportuno. Francis Bacon
165. Las injurias tienen una gran ventaja sobre los razonamientos: la de ser admitidas sin pruebas por una multitud de lectores. Alessandro Manzoni
166. Para hacer mal cualquiera es poderoso. Fray Luis de León
167. Todo deseo estancado es un veneno. André Maurois
168. Dios nos envía los manjares, y el demonio los cocineros. Thomas Deloney
169. El tiempo no es sino el espacio entre nuestros recuerdos. Henry Fr. Amiel
170. Que se me den seis líneas escritas de puño y letra del hombre más honrado del mundo, y encontraré motivo para hacerle ahorcar. Cardenal Richelieu
171. La vida es un espectáculo magnífico, pero tenemos malos asientos y no entendemos lo que estamos presenciando. Georges Clemenceau
172. Antes de casarme tenía yo seis teorías sobre la manera de educar a los niños. Ahora tengo seis niños y ninguna teoría. Lord Rochester
173. Muchas de nuestras celebridades oratorias, al verse aplaudidas cuando saben poco del tema, acaban por acostumbrarse a ignorarlo por completo. Santiago Ramon y Cajal
174. Si alguna vez hubiera reparado en que usted existe, si hubiera pensado durante un minuto en su personalidad, seguramente le despreciaría. H. Bogart a P. Lorre en Casablanca
175. Esforzarse en pensar bien: he aquí el principio de la moral. Blaise Pascal
176. Nada, excepto una batalla perdida, puede ser tan melancólico como una batalla ganada. Duque de Wellington
177. No hay hombre más infeliz que aquel para quien la indecisión se ha hecho costumbre. Heinrich Heine
178. Algunas personas sólo guiñan los ojos para poder apuntar mejor. Billy Wilder
179. La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son. Winston Churchill
180. Todo objeto amado es el centro de un paraíso. Novalis
181. Vive bien quien vive escondido. Ovidio Lo bien dicho se dice presto. Baltasar Gracián
182. Hay otros mundos, pero estan en éste. Paul Eluard
183. El que sufre tiene memoria. Cicerón La ocasión es como el fierro: se ha de machacar caliente. José Hernández
184. Si hubiera una sola verdad, no se podrían hacer cien lienzos sobre el mismo temo. Pablo Ruiz Picasso
185. La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. Cicerón
186. Quién posee mujer e hijos ha entregado rehenes a la fortuna. Francis Bacon
187. Si el vino perjudica tus negocios, deja tus negocios. G. K. Chesterton
188. La astucia del que no tiene astucia es la paciencia. Proverbio Arabe
189. Tres mudanzas equivale a un incendio. Benjamin Franklin
190. Sin dinero el honor no es más que una enfermedad. Jean Racine
191. La vejez es un cansancio que no se nos quita al otro día, como creíamos ingenuamente al acostarnos. Fernández Moreno
192. Nunca bien venerará la estatua en el ara el que la conoció tronco en el huerto. Baltasar Gracián
193. Sólo hay un bien, el conocimiento; sólo hay un mal, la ignorancia. Sócrates
194. El agradecimiento es una carga, y todos tienden a librarse de ella. Denis Diderot
195. Donde quiera que pone el hombre la planta, pisa siempre cien senderos. Proverbio Hindú
196. El esclavo sólo tiene un dueño; el ambicioso, tantos como personas le puedan ser útiles a su fortuna. Jean de La Bruyère
197. Una nación que no pide más que el orden ya es esclava en el fondo de su corazón. Alexis C. de Tocqueville
198. El que se dedica a la venganza conserva fresca sus heridas. Francis Bacon
199. El mejor medio para ser engañado consiste en creerse más listo que los demás. La Rochefoucauld
200. La vida es un cuento dicho por un idiota, un cuento lleno de estruendo y furia que nada significa. William Shakespeare
201. El hombre que no sabe sonreir, no debe abrir tienda. Proverbio Chino
202. El más difícil no es el primer beso, sino el último. Paul Géraldy
203. No hay nada más silencioso que un cañón cargado. Heinrich Heine
204. Para adán, el paraíso era donde estaba Eva. Mark Twain
205. Ser pobre y parecerlo es el método más seguro para nunca levantar cabeza. Oliver Goldsmith
206. El destino tiene dos maneras de herirnos: negándose a nuestros deseos y cumpliéndolos. Henry Fr. Amiel
207. He descubierto el arte de engañar a los diplomáticos. Les digo la verdad y nunca me creen. Conde de Cavour
208. ¡ Oh Dioses! De cuántos gustos me ha privado la abundancia, sin la experiencia de la necesidad. Artajerjes I
209. El que quiera ser el centro de una reunión, mejor que no acuda. Audrey Hepburn
210. Los números redondos son siempre falsos. Samuel Johnson
211. Para hacerse oír, a veces hay que callar la boca. Stanislaw Jerzy Lec
212. Entre todas las desgracias la peor es el haber sido feliz. Boecio
213. Desgraciadas las naciones que necesitan héroes. Bertolt Brecht
214. Un buen vallado hace buenos vecinos. Robert Frost
215. Aunque tuviera cien brazos y cien lenguas, y mi voz fuese de hierro, no podría enumerar todas las formas del crimen. Virgilio
216. Las inteligencias grandes discuten las ideas, las inteligencias medias los sucesos; y las pequeñas, las personas. Anónimo
217. El amor es una comedia en la cual los actos son muy cortos y los entreactos más largos: ¿ cómo llenar los intermedios sino mediante el ingenio? Ninon de Lenclos
218. La tontería es infinitamente más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene sus límites, la tontería no. Claud Chabrol
219. El hombre tiene lugares en su corazón que todavía no existen, y para que puedan existir entra en ellos el dolor. León Bloy
220. No hay paraíso hasta que se ha perdido. Marcel Proust
221. ¿ Popularidad? Eso es la gloria en perras gordas. Víctor Hugo
222. Cuando el hombre abre la boca se juzga a sí mismo Ralph W. Emerson
223. Cuanto más vacío está un corazón, tanto más pesa. Mme. Amiel-Lapeyre
224. Aquel a quien aman los dioses muere joven. Menandro
225. ¡ Bienaventurados los que no hablan, porque ellos se entienden! Mariano José de Larra
226. Por lo general nos aburren aquellas gentes con las que no nos está permitido aburrirnos. La Rouchefoucauld
227. El dinero lo ganan todos aquellos que con paciencia y fina observación van detrás de los que pierden. [Benito Pérez Galdós]
228. Cuanto más se envejece más se parece la tarta de cumpleaños a un desfile de antorchas. [Katherine Hepburn]
229. Y se me escapa la vida, ganando velocidad, como piedra en su caída. [Jorge Guillén]
230. De las cosas que tienes, escoge entre la mejores y después medita cuán afanosamente las hubieras buscado si no las tuvieras. [Marco Aurelio]
231. Sin el tiempo, esa invención de Satanás, el mundo perdería la angustia de la espera y el consuelo de la esperanza. [Antonio Machado]
232. Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza hueca. [Orson Welles]
233. La fuerza es confiada por naturaleza. No existe un signo más patente de debilidad que el desconfiar instintivamente de todo y de todos. [Arturo Graf]
234. Odiar es un despilfarro del corazón, y el corazón es nuestro mayor tesoro. [Noel Clarasó]
235. Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. [Tito Livio]
236. Generalmente, un hombre suele tener aquellas buenas o malas cualidades que él atribuye a la humanidad. [William Shenstone]
237. La edad no protege del amor. Pero el amor protege de la edad. [Jeanne Moureau]
238. Quien va con hambre a la mesa y cansado a la cama, no necesita manjares selectos ni colchón de pluma. [Salvatore Rosa]
239. Yo comienzo por hacer la guerra. Ya se cuidarán los políticos de demostrar que es justa. [Federico II de Prusia]
240. Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección. [Francis Picabia]
241. ¡ Qué felices son los pesimistas! ¡ Qué felicidad la suya cuando demuestran que no existe la felicidad!. [Marie Von Ebner-Eschenbach]
242. Las sonrisas excavan los canales para las lágrimas futuras. [Lord byron]
243. ¡Qué alegría, vivir sintiéndose vivido! Pedro Salinas Ira es multiplicación de querer y no querer. [Ramón Llull]
244. Toda idea que triunfa marcha hacia su perdición. [André Breton]
245. Todo lo que no es tradición es plagio. [Eugenio D'Ors]
246. La moral es a menudo el pasaporte de la maledicencia. [Napoleón Bonaparte]
247. La hermosura vale más que cualquier carta de recomendación. [Aristóteles]
248. Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie de su inteligencia. [La Rochefoucauld]
249. Cuando no es necesario tomar una decisión, es necesario no tomar una decisión. [Lord Falkland]
250. Los ordenadores son inútiles. Solo pueden darte respuestas. [Pablo Ruíz Picasso]
251. El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más hermosa de su vida. [Stendhal]
252. Ten presente que los hombres, hagas lo que hagas, siempre serán los mismos. [Marco Aurelio]
253. La esperanza es un buen desayuno, pero una mala cena. [Francis Bacon]
254. La vida es prenda, si el furor contiende, que quien más la desprecia en más la vende. [Lucano]
255. Esforcémonos de modo que cada uno de nosotros pueda considerarse a sí mismo como artífice de la victoria. [Jenofonte]
256. Hacer reir es hacer olvidar, y es un bienhechor el que en el mundo puede distribuir el olvido. [Víctor Hugo]
257. Nadie recordaría al buen samaritano si hubiera tenido tan sólo buenas intenciones. También tenía dinero. [Margaret Thatcher]
258. El sentido de la vida consiste en que no tiene ningún sentido decir que la vida no tiene sentido. [Niels Henrick Böhr]
259. Estar contentos con poco es difícil; con mucho, imposible. [Pearl S. Buck]
260. Al buen día métele en casa. [Miguel de Cervantes]
261. Un trono es sólo un taburete de madera forrado de seda. [Napoleón Bonaparte]
262. El infortunio es la comadrona del genio. [Napoleón Bonaparte]
263. Que tu palabra no se adelante a tu pensamiento. [Pítaco de Mytilene]
264. Quien pueda decir cuánto ama, pequeño amor siente. [Francesco Petrarca]
265. La meta es partir. [Giuseppe Ungaretti]
266. Sólo hay un camino para llegar, y mil para alejarse. [La Bruyere]